top of page

SAN FÉLIX

LA RUTA

Parroquia San Félix

 

En 1956, los habitantes se reunían a cumplir con sus deberes religiosos en un templete construido en el mismo año y dedicado a la virgen de Fátima. El 13 de mayo de 1956 se puso la primera piedra de la iglesia y se formó la junta de vecinos. El lote para la iglesia y la casa cural fue donado por Don Simón Velázquez y Don Joaquín Ruiz (Padre del presbítero Joaquín Ruiz).

 

Quien recibió el lote fue el Presbítero Feliz Henao, en presencia del párroco de Bello, Presbítero Félix Henao, en presencia del párroco de Bello, Presbítero Félix Mejía. Así, por la confluencia de los Félix, a partir de 1956 el sector se llamó San Félix, y su iglesia se le dedico a la virgen María Auxiliadora.

Trucheras San Félix

 

Disfruta de una excelente pesca deportiva, acompañado de un deliciosos almuerzo en familia y con la tranquilidad que brinda la naturaleza. A 10 minutos del corregimiento de San Félix podrá encontrar un lugar de esparcimiento y diversión con la mejor atención.

 

Cuenta con servicio de restaurante con la posibilidad de arreglo y preparación de las truchas que haya logrado, ya sea para su consumo inmediato o para que las lleve a su casa, zona de pesca en un lago de agua corriente que le garantiza truchas saludables y de calidad óptima para su consumo y cañas incluidas aunque puede traer su propio equipo de pesca.

Teléfono: 388 15 55 – 320 683 7426

https://es-es.facebook.com/TrucheraSanFelix

http://www.piscicoladeoccidente.com/poc/

Aeroclub San Félix

 

por encontrarse en las inmediaciones del Corregimiento de San Felix sus fundadores retomar este nombre y bautizar así el aeroclub y escenario deportivo.

 

Son tres los escenarios que conforman el terreno dedicado al vuelo libre: zona de estacionamiento para vehículos, Balcón de espectadores con zona de comidas y el aeródromo. Además se adapta como campo de prácticas básicas en la formación de nuevos pilotos.

Teléfono: 3881077 - 300 3211815 - 321 8127325

Km. 6 Vía San Pedro de los Milagros. 

https://www.facebook.com/aeroclub.deparapente

http://www.parapenteencolombia.com/

  • El Canelón de la Mata:   ubicado en el Tambo y   Meneses, es un área de conservación ecológica, ambiental y paisajística; sitio para la contemplación y la recreación pasiva.

  •  La Serranía de las Baldías: se busca proteger los recursos naturales como la biodiversidad y las características ecológicas y ambientales, promover actividades turísticas, de investigación y limitar la frontera agropecuaria.

  • Charco Verde: ubicado en la vereda del mismo nombre, lugar de esparcimiento, recreación y camping.

  • Cerro Quitasol: desde aquí podrá ver una panorámica del municipio siendo el mirador principal.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook
bottom of page